domingo, 19 de abril de 2009

LA DIGNIDAD NUNCA MUERE

Vean a JUAN BOSCH, lleno de dignidad.


Rene Fortunato, ha puesto a rodar en los cines del país un interesante documental, sobre el breve e intenso gobierno de don Juan Bosch, después de la caída de la Tiranía.


Si bien es cierto que no me sorprende la honradez demostrada de este enorme ser humano, no deja de crecer mi admiración, por este dominicano, capaz de haber renunciado a todas los placeres, y riquezas por no contradecir en lo más mínimo sus principios y sus creencias.


En 1937, Trujillo le ofrece una diputación al congreso, lo que se supone lo convertiría en un privilegiado, con disfrute de los beneficios del poder, y prefirió irse a Puerto Rico donde conoce al hijo de Eugenio Ma. De Hostos y se involucra en la edición de la obra de Hostos, lo que el definió como su segundo nacimiento.


Imagínese usted a la edad de 28 años, dirigiendo ya la sección literaria del Listín Diario, rechazar por principio, ser parte de la clase privilegiada del poder social, económico y político, para no participar del gobierno del tirano.


Todos los ejemplos de vida de Juan Bosch, no caben en un documental de casi dos horas de rodaje, pero si para presentar la grandeza y la dignidad de Juan Bosch, el fundador del PRD y PLD. Ambos partidos han estado gobernando los destinos del país, quedando la deuda de no haber actuado con la conducta que nos enseño el maestro.


Este Documental sobre el breve espacio de vida que fue el gobierno de Don Juan, es una bofetada a la inconducta de una buena cantidad de sus correligionarios que han traicionados tan hermoso e incomparable legado.


Este referente histórico, es una gran oportunidad para influenciar la conducta del partido, y con ella la del gobierno, si aún quedan quienes creen en ello, pero más bien es una gran oportunidad, para que los buenos militante del PLD, sepan ¿que deben exigir de su gobierno?


Juan Bosch, es una lección histórica formidable para nuestras generaciones, que tendrán la enorme responsabilidad de barrer con las desvergüenza de políticos que han dirigido el Estado para beneficio propio, de sus familiares y compinches, sin que le duela en lo mas mínimo, la enorme pobreza del pueblo, que se come las esperanzas de un futuro mejor. Sin importarle donde tengan que irse a disfrutar de su botín, sin tener la mirada acusadora, y la condena moral de sus víctimas.


Don Juan en su vida, supo llenar su alma de bienestar de luz y de grandeza, aunque los sacrificios que hiciera fueran para gente que no conociera nunca, pero que con lo que se comprometió, al abrazar la política y el arte, como su razón de ser, haciéndolo con pasión, con determinación y valor, anteponiendo sus principios de vida a cualquier circunstancia que no fuera cumplir con ello, por el bienestar colectivo.


¿Quién podrá ponerse los zapatos de este hombre? porque aun en el PLD, nadie ha dedo muestra querer calzarlo con la grandeza y dignidad que caracterizaba al maestro. Esperamos que alguien lo haga, porque aun nos quedan hombres y mujeres, razones y tiempo para la esperanza.

Santo Domingo, D.N.
19 Abril 09

2 comentarios:

  1. Si como ciudadanos concientes conserváramos un poco de la ética, los principios y la moral que tan distinguido hombre supo conservar siempre, talves la historia tuviera otro rumbo diferente.

    ResponderEliminar
  2. interesante saber quien puede ponerse esos pantalones, porque como vamos la realidad es otra el poder esta secuestrado por un grupito que pretende quedarse hay y al parecer el que puede enfrentarlo ya ha dicho que si el va yo no aspiro.....

    ResponderEliminar