sábado, 25 de abril de 2009

En apoyo a la MIPYME



Que te recuerden por tu conducta en
favor del bien comun, tiene sentido
y satisfaccion, mas que los bienes

sin sacrificio.

Ramona Pacheco.


Temprano del miércoles, me alegre mucho con la entrevista que hacían los periodistas de El Despertador, al Secretario de Educación, Lic. Melanio Paredes, donde Marino Zapete le mostraba su respecto por la honestidad con que ha asumido siempre sus posiciones.

En esta ocasión, el Secretario Melanio, mantenía una posición que venía teniendo desde cuando estuvo en la secretaría de industria y comercio, en relación al apoyo que debemos ofrecerle a la pequeña y mediana empresa, como un medio de implementar el empleo, reduciendo las importaciones, y distribuyendo mejor las riquezas, acciones importantes en estos tiempos de crisis.

Una observación muy positiva que hacia Melanio en la entrevista, es que con el uso de los pequeños y medianos empresarios, en la construcción de pupitres y otros utensilios necesarios en nuestras escuelas, se ahorrarían muchos millones de pesos, al sustituirlo por las grandes importaciones, elevando la eficiencia en el uso del (insuficiente) presupuesto de educación.

Ojala sea esto una práctica que asuman los funcionarios del gobierno, con capacidad de compra, porque iría en el sentido de incrementar la mano de obra, el consumo y una mejor distribución de la riqueza, acciones importante para enfrentar la crisis actual del sistema de producción capitalista.

Creo en esto, y me entusiasma todo lo que sea financiamiento, apoyo técnico, políticas sociales y económicas etc. Que vayan en vía de fortalecer las iniciativas de la mipyme. Por esto tuve bien en acompañar a Ruben Bichara y Melanio, en la entrega de fondos para la terminación del parque de la Canela en Santiago, como una zona industrial para el apoya al sector.

Con el apoyo del Estado a través de los funcionarios, privilegiando la industria nacional, ante las masivas importaciones, de bienes y servicios que bien pueden hacerse en el mercado, estamos haciendo un gran servicio al desarrollo del país, porque bien sabido es que las importaciones en muchas ocasiones se hacen para favorecer a personas en particular y en ocasiones, nada transparente.

Felicitamos la decisión del secretario Melanio, y esperamos que además de los pupitres, pizarras, escritorios, y uniformes, que al hacerlo los empresarios de las comunidades donde estén las escuelas, traería mayor valoración y respecto de la comunidad a sus planteles y a la educación en general. También esperamos que se elimine la odiosa práctica de cambiar los libros todos los años, y se le busquen soluciones más propia y eficiente para una economía pobre, como la nuestra.

Cuando los recursos son limitados, como el presupuesto de educación, es vital que se actúe con criterio, con responsabilidad y eficiencia, concepto basico de una buena gestión administrativa y gerencial. Pero no olviden la transparencia.

22 de Abril 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario