
J. Osiris Mota
28 de Julio, 2010.C
Con infinito agradecimiento debieran actuar los disputados a favor de los ciudadanos, por el privilegio que le otorgan al votarlos. Pensar más en el bienestar colectivo de La Nación, cuando actúan como representantes del PUEBLO en el congreso, para lo que son elegidos.
Da pena y vergüenza verlos, como se desgranan en nuestros barrios, con cara de pendejos y sonrisas fingidas, en busca del voto de los infelices, que cuando no conquistan con sus argumentos sin colores, ni propósitos, compran a los más ilusos con baratijas colombinas, sin transparencia del cristal de las canicas.
El conflicto generado por la venta de millones de metros cuadrados de La patria a una de las familias más ricas del país, desnuda la pobreza del CAPITAL SOCIAL, de la mayoría de nuestros legisladores, que no toman en cuenta, que sus acciones están contribuyendo hacer más pobre al país, quitándole sus verdaderas riquezas, que es el territorio, para entregarlo a la parte más ricas, para hacer negocios que solo favorecerán a sus acólitos.
Los bienes del Estado, debieran solo expropiarse cuando su utilidad, únicamente sea en beneficio de las generaciones presentes y futuras, de todas las clases y colores, y si hoy permitimos que un grupito de vividores en el gobierno y congreso se adueñen de los bienes para vendérselo a particulares, y mañana lo hagan los sustitutos de estos, estaremos firmando contrato de pobreza eterna.
Hago un llamado al Comité Político del PLD, y al propio partido, a la comisión política del PRD, a las fuerzas vivas del país, los propios empresarios, la iglesia etc., que impulsen una ley que proteja especialmente, las tierras propiedad del Estado, por encima de cualesquiera intereses particulares en todas las épocas, y que las mismas sean sometida a un proyecto único y social, aprobado, consensuado por todas las fuerzas. Para evitar que cualquiera de nuestros presentes y futuros dominicanos funcionarios, políticos representantes etc. puedan atomizar el territorio de todos.
La tierra no crece, cada vez se hace mas pequeña ante el incremento de nuestra población y la misma erosión que producimos los humanos que vivimos de ella. Estamos cada vez más necesitados del bosque, de sus riquezas, de agua potable, de alimentos etc. y solo el uso racional y adecuado de la misma, nos garantizara ser autosuficiente en la producción de agua y alimentos, con la paz suficiente para alcanzar el desarrollo.
Los funcionarios responsables, no pueden tener las manos libres para vender el patrimonio de todos los dominicanos. Deben estar consciente de lo vital que es para el País, mantener la propiedad de sus bienes inmobiliarios (LA TIERRA) con vocación social, Porque a la patria no se viene a servirse, se le viene a servir, de tal manera que los resultados beneficien a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario