J. Osiris Mota
lunes, 24 de agosto de 2009, 08:47 a.m.
A propósito de la histórica reunión de palacio, en la noche del jueves, dando inicio al dialogo por la calidad de la Educación Dominicana, es sumamente importante que además de los maestros como actores principales, involucremos a los padres de los alumnos, que sería decir a la sociedad, y hacer de este ejercicio democrático, una discusión sincera, transparente y global.
.
Esta es una tarea de todos, porque necesitamos criar adecuadamente, la próxima generación, si queremos que nuestro país, siga siendo una sociedad libre y progresista. Necesitamos acciones urgente, pero efectivas y creíbles.
.
Nuestras escuelas adolecen de muchas cosas, y como prioridad este dialogo debe ponerle atención a la formación pedagógica de nuestros maestros, que son el soporte principal de la escuela, de la enseñanza, con lo que lograremos un mejor producto, un mejor alumno, y una mejor sociedad, con todos sus hijos, asistiendo a la escuela, en horarios normales y de calidad.
.
Los gobiernos del PLD encabezado por el presidente Fernández, han sido los que mejores atenciones han puesto a las necesidades de los maestros, y se tiene la conciencia de que necesitamos mejorar aun mas sus condiciones de vidas, y facilitarles programas de formación pero concomitantemente debemos exigirles, sacrificios y vocación para ejercer el sagrado oficio de enseñar, por lo que la secretaria de educación, debe montar una eficiente supervisión constante, que podría muy bien, ejercerla en conjunto con los vecinos y padres de los recintos escolares.
.
También mejoraríamos, el incremento de las horas de clases.Saludamos la iniciativa, y la sociedad debe tomarles la palabra al gobierno y los empresarios y constituirse en grupo de presión para que de verdad sea, una gran campaña por el incremento de la calidad de la educación y el deporte, porque ello nos va a reducir el consumo de droga y la tasa de delincuencia juvenil que crece aceleradamente.
.
Con lo que tal vez nos ahorremos la modificación al código del menor, de lo que se habla tanto en estos días.Cada peso (RD$) que invirtamos en educación, lo ahorramos con interés compuesto en los demás componentes sociales, como Salud, por lo que es urgente que se involucre toda la sociedad en un dialogo y una acción proactiva y propositiva nacional.
.
Ojala que así sea, y no una nueva cumbre que termine sin penas ni glorias.Como plataforma al gran dialogo por la calidad de la educación, alrededor de cada escuela del país, deben constituirse los grupos de dialogo, donde participen los maestros los padres y los directores como una forma de comprometer a todos en la búsqueda de soluciones, a nuestra problemática educativa.
.
También Sugiero involucrar los partidos de oposición, porque tal vez esta sea, la más grande iniciativa de los últimos tiempo, que con un manejo adecuado, sincero y valiente, podría ser el mayor empujón social al desarrollo con lo que estaríamos enriqueciendo en grande, nuestros valores patrios, y haciendo grandes depósitos en nuestra cuenta de CAPITAL SOCIAL, en el centenario del maestro, Juan Bosch.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario