martes, 4 de mayo de 2010

Necesitamos administradores con etica.

J. Osiris Mota
2 de Mayo, 2010.

Si realmente la tierra puede alimentar el doble de su población aplicando los progresos tecnológicos adecuadamente, mas de 1, 000 millones de personas no sufrirían de hambre, y con el gasto de una semana del presupuesto mundial de armas podríamos reducir y hasta eliminar los 2 millones de personas por año que mueren por falta de agua potable.

Aquí cabe perfectamente lo que decía M. Gandhi: “La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer bastaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo”.

Lo que me lleva a la siguiente reflexión: Nos ha faltado política con ética y una buena administración de los recursos que la naturaleza ha puesto en nuestras manos, por no tener una buena orientación de vida basado en los principios naturales que rigen universalmente, como la gravedad, sin importar cultura ni religión.

Actualmente una marea negra ensombrece el golfo de México, por el derrame abundante de petróleo producto del hundimiento de una Plataforma petrolera, y aunque a ciencia cierta no sabemos las causas, no deja de ser el producto de la ambición de riquezas de grupos, que inevitablemente afectaran la calidad de vida de todos los terrícolas presentes y futuros.

Lo mismo estamos sufriendo aun, una crisis económica, desatada por la irresponsabilidad de banqueros que no repararon en los efectos negativos que provocarían al mundo, empujando a millones de personas a la pobreza con la complicidad de autoridades económicas y políticas carente en los más mínimos de principios y responsabilidad social.

El mundo, nuestras naciones necesitan una nueva ola de líderes que privilegien a la gente, con una visión hacia el futuro más acorde y racional con el entorno habitable. Apegado a principios ético y morales que le permitan construir una nueva sociedad para todos. Un mundo mejor.

Pero ese cambio no será si cada uno de nosotros sigue indiferente a todo, sin darnos cuenta que los frutos que comemos, los sembraron antes que nosotros.

Las sociedades cambian, cuando sus integrantes se empoderan de ellos, y esto comienza como la lluvia gota a gota hasta empaparnos a todos. Y aunque no tengamos la capacidad de hacer grandes cosas, todos estamos en capacidad de hacer pequeñas cosas.

Necesitamos nuevos administradores, con capacidad de transformar positivamente los recursos, con ética profesional con transparencia y efectividad, y esto se logra con gente con principios y valores, y son los votantes que tienen que entender su poder y el deber de ir eligiendo mejores lideres para un futuro seguro..

No hay comentarios:

Publicar un comentario