jueves, 29 de abril de 2010

Droga, Pobreza y Violencia. Desactivemos esa BOMBA

J. Osiris Mota
29 de Abril, 2010

Cómo puede un turista, disfrutar con libertad, de las bellezas de nuestra zona colonial, si la misma se nota insegura por la ratería, además de leer en la prensa que los criminales, son liberados por la irresponsabilidad de nuestras autoridades?.


La fragilidad de nuestras instituciones democráticas, están haciendo presa fácil a nuestras poblaciones de América del sur, Centro y Caribe, del narco tráfico y del delito en general, donde la libertad y la movilidad del crimen organizado, tiene garantizada su impunidad.

Nuestra zona, es de los mayores productores de Drogas Ilegales, lo que además esta influenciando el tráfico de armas y la llegada de todos los elementos mafiosos del mundo.

Asimismo, se incrementa el consumo de droga, lo que esta influenciando negativamente nuestra juventud, que en su condición de pobreza están cayendo aceleradamente en el crimen, convirtiendo las calles de América en un lugar inseguro.

Nosotros en Rep. Dom. Donde no producimos drogas ilegales, pero somos la frontera imperial, servimos de transito, haciéndonos parte del negocio, del consumo y de todas sus secuelas perversas y desafortunadas en el presente y futuro.

De lo que si vivimos y viviremos, es de nuestras bellezas naturales y condiciones humanas de los y las dominicanos, los mejores tesoros para ofrecer al turista de donde nos vienen los mayores ingresos de divisas.

Los Vantroy y los Pilitos están manchando de sangre nuestras calles, los sucesos de Paya, los muertos de la autopista Duarte, los de Agosto y aun lo que faltan del Tiempo, no pueden tenernos tranquilo, con lo que además del daño directo que sufrimos, el terror que está produciendo a los turistas, cada vez que tienen que salir a disfrutar de nuestras bellezas, lo que está haciendo es colocándole un freno al desarrollo y la posibilidad de que saquemos de la marginalidad, a buena parte de nuestro 40% de pobres.

El Sr. Jose Manuel Martinez, representante para la región del programa de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODE) propone ante la vulnerabilidad de la zona, que los gobiernos coordinen programas para en conjunto combatir las Drogas ilegales y el tráfico de Armas, ya que el crimen organizado cuenta con enorme recursos.

La sociedad dominicana tiene que movilizarse, los lideres sociales y políticos deben hacer todo el esfuerzo posible por fortalecer nuestras instituciones, y ponerle un alto al delito, y a la impunidad, porque pobreza y narcotráfico, convertirán esta sociedad en un lugar invivible, y tenemos la responsabilidad de dejarles algo mejor a nuestros hijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario