J. Osiris Mota
miércoles, 21 de abril de 2010, 08:41 a.m.
Son muchos los factores que incidente en el agravamiento de la vida en un hogar pobre, donde sus ingresos no alcanzan ni siquiera para alimentarse adecuadamente; imagínense si habrá espacio para pensar en educación, porque de salud viven enfermos.
Nuestro país sufre la enfermedad pobreza en un 34% de nuestra población, y esta circunstancia impide un desarrollo adecuado de la Nación que además se ve amenazada, presionada por la situación de la Nación más pobre de la región, como son nuestros vecinos.
Y a pesar de todo esto, nuestros políticos y empresarios viven la vida loca como si fueran protagonistas de una historia de amor.
Hemos tenido muchos años donde la economía crece con regularidad, y como bien dice el ministro de economía y desarrollo, el bueno de Temo, si no hay crecimiento, no tenemos nada que repartir.
El problema es que primero lo que crece no es el arroz ni los espaguetis, son los celulares, y este no produce empleo; yo diría que todo lo contrario, cuando el efecto demostración hace que mi asistente, tenga un celular con funciones que nunca sabes usar.
Pues bien ciertamente necesitamos del crecimiento del PBI., de la riquezas, de la producción,etc. Pero las mayorias seguiran frenando en el aro, si los lideres al timón no rompen con las estructuras injustas de la distribución desigual de las riquezas.
En un país donde aun y a pesar de lo que hemos avanzado, faltan muchas cosas, entiendo que estamos dejando para ultimo las mas importantes. Las cosas que nos harán mejor país, La formación y la valoración de la familia, y estamos concentrando nuestra atención y recursos a cosas necesarias, pero no tanto como la educación.
El PLD se encamina a una gran victoria en las próximas elecciones congreciónales, y sus candidatos han firmado un compromiso que mas bien es una buena propaganda de campaña, porque esas son parte de las responsabilidades del puesto; pero que bien que se hayan tomado la molestia de recordárselos a si mismos, porque tal vez hagan algún empeño en cumplirlas.
Los problemas tienen la característica de encarecer sus soluciones con el tiempo, por lo que el PLD, con todas las herramientas de mando en sus manos, debe acelerar el paso del desarrollo. O alguien lo hará por ello, más temprano que tarde.
Necesitamos que la ciudadanía disfrute más del crecimiento. Que lo sienta. Debe mejorar la distribución de la riqueza, debe mejorar la calidad del gasto social, debe mejorar la transparencia la honestidad de nuestros servidores públicos. La ciudadanía, debe aprender a impulsar los cambios que necesitamos.
El PLD, no solo debe decir que se compromete e inundar de discurso la plaza política, ya es tiempo de que aceleremos el paso hacia proyectos de desarrollo que vinculen mas a la población, que le quitemos números al alto índice de pobreza, y satisfacer la memoria de Juan Bosch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario