Por un apoyo al trabajo, con nueva visión.
J. Osiris Mota
25 de Octubre, 2009.
Si para E.U. la pequeña empresa es un pilar como dice el presidente Obama, para Quisqueyana, R.D. resulta son todos los pilares de donde viven más de la mitad de la población, creando riquezas, sin esperar una funda de alimento o una subvención del Estado.
Considero esta acción más importante que haber subvencionados a los grandes fabricantes de automóviles en el cambio de chatarras por vehículos nuevos. (RENOVE). Quitándole oportunidad a otros sectores de la economía para llevarlo a otros no más importantes, pero si mas prepotentes.
El gobierno Dominicano acaba de informar que tiene RD$1,mil millones de pesos para fundas de alimentos en navidad, lo que resulta en mucho aparataje periodístico y movilidad de recursos humanos sin valor social, por una cena de un día que no sanara el hambre ni las dificultades de la familia.
Conceder créditos baratos a emprendedores, a la pequeña empresa establecida para su modernización, para capital de trabajo, lo que no se ve como la funda de alimento, es que el dinero va a las arterias económicas del sistema a crear nuevos empleos y a elevar el consumo en productos y servicios.
Pero un elemento más importante, que lo he dicho en otros escritos, se está valorando el ser humano. Se están distribuyendo mejor las riquezas y se está prestando el dinero, no regalando, no votándolo en materia fecal. Se está concediendo crédito con un plan predeterminado, lo que significa que volverá para ser redistribuido entre otros multiplicadores con el retorno constante del dinero.
Aquí siempre recordare las palabras del dirigente político del PLD. Danilo Medina, quien repetía mucho en sus discursos, que los pobres son buena paga, en vista de que solo tienen ante la sociedad su credibilidad, su palabra como garantía y si la dañan mas nadie le concederá crédito, a diferencia de quienes tienen propiedades que poner en garantía, que no importa si fallan en sus palabras, porque sus bienes les respaldarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario