Cuando Cortés llego a las costas de México, Moctezuma pensó que era el regreso del dios Quetzalcoatl, el Dios de los Toltecas que tuvieron un impacto sin precedente en la religión de los pueblos mesoamericanos. Esto facilitó la conquista de los españoles. Es una historia fascinante que nos costaría mucho esfuerzo y espacio y lo que quiero es hablar sobre la sabiduría de los toltecas, quienes tenían una enseñanza de crecimiento que puede cambiarnos la vida si tomamos la decisión de aceptarlo positivamente para este nuevo año 2011.
Vivimos llenos de miedo, y cada vez estamos más propensos a sucumbir en los brazos de la inseguridad y ansiedad que nos van empujando a la infelicidad sin que encontremos razones lógicas ni remedios externos ya que es una creación de la propia sociedad del consumo en que vivimos inmersos.
La solución la encontramos dentro de nosotros mismos, siempre que nos fundamentamos en la sabiduría tolteca, de romper con todos los acuerdos que hacemos por miedo, que nos rompen el equilibrio y nos llenan de angustia gastando todas nuestras energías, tratando de mantenernos a flote.
Los sabios toltecas, tenían un código de conducta que los transformaba en una buena expresión de libertad, dicha y amor, fundamentado en cuatro acuerdos consigo mismos, y que yo quiero difundirlo a través de estas páginas para que le sirva a nuestros lectores como camino a su felicidad.
Primer acuerdo: Sé impecable con tus palabras.
Tal vez en un mundo de tanta hipocresía y vanidad, le sea tan complicado mantener la palabra empeñada, por eso este es el más importante de los acuerdos que usted hará consigo mismo y que muchas cosas se resolverán ya que le enseñaran a valorarse y con ello conseguirá la valoración y el respeto de los demás, que lo harán sentirse bien y seguro de actuar con propiedad, justicia y valoración social.
Segundo acuerdo: No tomarse nada personal.
Dicen los chinos, que un insulto es de quien lo profesa hasta que usted lo acepta. Si lo ignoramos no nos hará daño ni nos quitará el sueño. No debemos permitir que otra persona nos imponga sus maledicencias. La gente generalmente dice sus propios sentimientos, creencias y opiniones. Y si somos débiles, y nos dejamos manipular por los intereses malformados de otros, seremos más que marionetas, lo que hará de nuestras vidas un infierno.
Tercer acuerdo: No haga suposiciones.
El hábito de hacer suposiciones lleva a cometer muchos errores sobre la base de cosas que usted no tiene comprobación. Las conjeturas, presunciones, son sospechas, y sobre su base no se puede tomar ninguna acción, porque al igual que el mal hábito de tomarse las cosas personal, lo harán gastar energías en cosas que no le reportaran ningún beneficio.
Cuarto acuerdo:Lo que decida hacer, hágalo lo mejor que pueda.
Convertir este acuerdo en un hábito fortalecerá los demás acuerdos, y se acostumbrará a poner su empeño en hacer las cosas con entusiasmo y valoración, cosa que disfrutará y los hará sentir libre y sin ataduras, sintiéndose una persona realizada.
Estos son los cuatros acuerdos que debemos adoptar en esta nueva vida que comienza el 1º de enero. Si los combinamos con los hábitos de proactividad, identificando las cosas importantes, planificando y evaluando nuestras acciones, nos harán un ser humano más libre y feliz con mejores condiciones de compartir la vida para beneficio de todos.
etiquetas: boschindando | j. osiris mota | toltecas |
enlace al artículo original:
No hay comentarios:
Publicar un comentario