J. Osiris Mota | perspectivaciudadana.com | 14-11-2010
La democracia se fundamenta en la rendición de cuentas.
Aquel que no tenga las suyas claras, sea del sector público o del privado,
que sepa, desde ahora, que la justicia no será objeto de obstrucción
ni de manipulación alguna por parte del Poder Ejecutivo
para que actúe conforme a como indican nuestros códigos y nuestras leyes.
Como deseo actuar siempre de forma clara y sin ningún enturbamiento o enredo,
reitero en esta oportunidad lo que he dicho en otras ocasiones:
Que nadie me susurre en privado lo que no está en capacidad de decirme en público.
Leonel Fernandez
Llevo la mancha indeleble colgada constantemente pero no porque se me derramó el café ante el miedo de los hombres del partido ni de los enemigos como el cuento de Juan Bosch. Tal vez nunca realmente entregue mi cabeza, y cada vez pertenece menos, siquiera, a las pasiones del dueño, por ello llevo ideas tan encontradas con nuestra clase política, altamente demagógica y genuflexa.
El maestro Juan Bosch, se empeño hasta el cansancio por enseñarnos las buenas prácticas de la actividad política, ante su gran conocimiento que tenia de los vicios que arrastraba la sociedad, causa de una historia llena de vaivenes azarosos que impidieron su desarrollo y la toma de conciencia para una vida más digna de sus componentes.
Prefirió un partido de líderes con capacidad y consciente de su papel social y actuación ante los fenómenos sociales y políticos por el bienestar del pueblo y por encima de los vicios de la pequeña burguesía, la que por muchos años analizó su comportamiento en la historia de la nación, desde su descubrimiento hasta mas allá de su propia muerte.
El programa de estudio que el líder implementó en las bases del partido, con sacrificio, sin que para ello se recurriera a la “logística” vital para el “éxito” de las actividades, inició con el conocimiento del origen de nuestra sociedad, y se destacaban los folletos de Organización y Disciplina y los Metodos de Trabajo, lo que intentaba crear, ese hombre y mujer capaz de dirigir con las mejores acciones, procurando el beneficio de todos dentro de un marco de calidad humana aceptable.
Jose Marti decía que Quien no vive para servir, no sirve para vivir. Frase que Don Juan acuñó, e hizo de su propia vida; la que dedicó a enseñarnos con el ejemplo en su diario vivir impracticable para nuestra clase política de hoy que con una inconducta y practica es incapaz de reducir los niveles de pobreza y miseria del pueblo dominicano.
Para nosotros resultan ser muchos los compañeros discípulos de Juan Bosch que han dejado de lado las enseñanzas del maestro, y no le vendría mal hacer un repaso de los folletos de organización y disciplina y empeñarse en actuar con métodos de trabajo correctos que aceleren el progreso de todos y tratar de quitar un poco de brillo a la mancha que exhiben en sus trajes y corbatas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario