viernes, 4 de junio de 2010

EL CONGRESO PUEDE CAMBIAR LA SITUACION

Indudablemente que hemos crecido y seguiremos creciendo, dice el FMI. El país muestra estabilidad y cierto avance que sirven de estimulo a los inversionistas, lo que nos obliga a mantener estas bondades para seguir avanzando, porque como dice Temo, es produciendo riqueza que se puede repartir.

Ahora bien, dejemos de lado la macro y vamos a los detalles, a las nimiedades que conviven con los afanes y mortificaciones del pueblo de calle. Del que pasado el circo electoral, despierta cada mañana, para los que duermen, revuelto en las incertidumbres del día.

Lo primero es que el costo de los alimentos básicos, no se compadecen con el nivel salarial de las grandes mayorías, lo que desmiente ante la justicia de Dios, que el crecimiento favorezca a un simple y masivo policía con armas a tomar, con salario menor a $200 cada 30 días. Somos un país caro, de lujo con salario de miseria.

Y si nos ponemos a hurgar en la educación que reciben nuestros hijos, es tan deficiente que las esperanzas de salir de la pobreza se le desvanece como un lápiz metido en el saca punta. Y así no podemos contar con un futuro mejor que no sea más violencia, frustraciones y desequilibrio social.

De la clase media, con sus aspiraciones fuera de sus posibilidades, no puede alcanzar la mayoría, si debe pagar más del 30% de sus ingresos solo en el renglón vivienda, y se endeuda hasta el cuello detrás de una jeepeta, para sentirse seguro de las calles infernales sin reglas ni autoridad.

Ese crecimiento tan continuo, se queda en mercadeo político, en celulares, turismo y construcciones que no impactan el empleo productivo que nos permita reducir la equidad social, el arrabal y la informalidad de nuestras calles que nos embarra de duda la modernidad alcanzada.

Nuestra seguridad social, aun no ha podido eliminar la doble cotización para lograr una mejor salud, y aun los afiliados tienen que pagar enormes diferencias y sufrir de una extensa lista de exclusiones.

Los líderes sociales, los políticos, no podemos seguir pensando que resolveremos la pobreza con una solidaridad que ofende la dignidad de la gente, y los convierte en parásitos sin visión ni objetivos nobles, porque ni siquiera contamos con un buen plan para que la inversión social sea de mejor calidad y efectividad.

Pero ante tanta miseria económica y moral que nos come el cuerpo social como un cáncer, nuestros ricos y políticos, viven ajenos a este mundo real, envuelto en una nube de lujo a mano llena, despilfarrando las riquezas como si tuviéramos petróleos y minas de diamantes para los próximos siglos, ausente de proyectos inteligentes para labrar un futuro mejor.

Nunca nos imaginamos tener las cárceles llenas de banqueros, presos por despilfarrar el dinero de los ahorrantes, tal vez un día tengamos políticos encadenados por malversar los impuestos, que debiéramos invertir con mayor calidad y una buena supervisión ejecutiva. Aun tengo esperanza, de que el nuevo congreso peledeista, haga la diferencia.



OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES
(1)
1 - Cuantas verdades dice usted en este artículo, espro que muchos de nuestros políticos, gonbernates o no, puedan reflexionar y actur diferente. Que pueden presentar proyectos que procuren la mejoria de la mayoria que hoy vive en la probresa. Confiamos en que este congreso hará la diferencia y que no ocurrirá lo mismo que al PRD cuando tenia el control total del congreso, que se cuiden de eso porque porahí viene el 2012. Tengo la esperanza de que la diferencia real sera después de 16/08/2012 si...
Eddy
OPINE SOBRE ESTE ARTICULO
NOMBRE
CORREO

No hay comentarios:

Publicar un comentario