
J. Osiris Mota
17 de Agosto, 2011.
Necesitamos lideres, para conducirnos exitosamente a nuestras metas. Para los grandes autores, los lideres tienen que poseer atributos, condiciones, para que sus decisiones tengan los resultados y la valoración deseada, que los mantendrán en el liderazgo frente a sus instituciones y equipos, sumando valores a sus resultados.
Dos Autores famosos como el Prof. W. Bennis y S. Covey, apoyan sus descubrimientos en el análisis y la observación, de los resultados de decisiones de líderes, que los mantuvo por muchos años frente a la dirección de sus instituciones o grupos.
Según el prof. Warren Bennis, prof. De la Univ. Southern California y autor de muchos trabajos sobre Liderazgo, Los atributos básicos de un buen líder son:
Atributos. Significado, Características
Vision: Tiene idea clara sobre lo que quiere hacer Profesional y personalmente con persistencia.
Pasión: Tiene una pasión fundamental por las promesas de la vida, combinada con una pasión muy particular por una vocación, profesión, acción. Ama lo que hace.
Integridad: Su integridad deriva del conocimiento de si mismo, franqueza y madurez. Conoce sus fuerzas y sus debilidades, actúa de acuerdo con sus principios, y ha aprendido por experiencia como aprender y trabajar con los demás.
Confianza: Se ha ganado la confianza de los demás.
Curiosidad: Se lo cuestiona todo y quiere aprender lo máximo posible.
Osadía: Está deseando tomar riesgos, experimentar y probar cosas nuevas.
Pero si bien estos atributos son importantes, el líder debe contar con dotes para verificar el futuro, con dominio del cambio del entorno y de la organización, como de su modificación e integración y motivación de su gente, con un grado alto de iniciativa siempre rodeado de honradez y honestidad.
Otro autor que siempre me ha impresionado y que pongo de ejemplo en mis seminarios y talleres son los 7 hábitos de la persona altamente efectiva de Stephen Covey, y que son de gran ayuda en la formación de una buena personalidad.
Un líder debe ser Proactivo, siempre visualizando el futuro, comprendiendo e importantizando las cosas buenas para todos, escuchando los motivos de las personas, creando y explorando soluciones, aprendiendo sobre la marcha para construir y sumar constantemente, valor para todos. Aprendamos a reconocer nuestros líderes por un futuro mejor.
Sin embargo a veces no solo las cualidades hacen un líder, y precisamente esta transformación de la sociedad a una camino de pocos liderazgo es precisamente que hay individuos con los calificativos pero no con ideales fomentados es valores éticos suficientes. EN consecuencia la sociedad sigue llenándose de anti-lideres, lo peor de la situación es que son seguidos por mchos
ResponderEliminar