lunes, 22 de agosto de 2011

INTEGRIDAD Y VALORES DE UN LIDER


J.Osiris Mota | perspectivaciudadana.com | 22-08-2011

La situación actual de los valores de una sociedad, son la suma de la formación colectiva y ella tendrá una gran vinculación a las acciones que sobre la misma han hechos sus líderes que han tenido en el transcurrir de su formación, de su acomodamiento y equilibrio de los procesos cotidianos de la vida social en democracia.

Es por ello que el concepto de que las sociedades tienen los gobernantes que merecen, es tan cierta, pero tan desconcertante cuando analizamos que si esto es absoluto, nunca tendremos mejoría, si no logramos tener lideres con integridad y valores suficiente para influenciar positivamente las colectividades.

Nuestras sociedades aun son agrupaciones de formación muy joven, si nos remontamos a la historia Europea y Americana, y un buen ejemplo de una mejor sociedad, producto de los lideres que la dirigieron, tenemos la norteamericana con la fundación de las treces colonias, con las mejores inmigraciones que las mismas tuvieron de Europa.

Si nos vamos a la dirección de una empresa, pues notaran que las mismas son el producto de su mejor organización, y por ello los accionistas siempre están a la caza de administradores, ejecutivos bien formados académicamente y con asertividad, confianza y liderazgo para conducir las empresas a la conquista de los mercados de consumidores y ahora, con la demanda social de sumar valores en todos los sentidos.

Los lideres para influenciar positivamente nuestras instituciones, tanto en el sector público como privado, requieren de los atributos que definimos en el artículo anterior, y debemos acentuar su fortaleza ante los embates de los grupos de poder que viven aferrados a las estructuras actuales que impiden los cambios necesarios para impulsar el desarrollo de la sociedad, con una mejor distribución de las riquezas.

La integridad y los valores son vitales en la conformación de un liderazgo fuerte con la capacidad de transformarnos los entornos de la vida cotidiana, con un grado de esperanza hasta los ciudadanos más humildes de los conglomerados que esperan el pago de una deuda social que amenaza con hacer crisis y romper con el equilibrio que aun mantenemos.

Un liderazgo que sepa interpretar las necesidades de su entorno social, y canalizarla por los mejores senderos con participación, asumiendo como una responsabilidad el servicio a los demás, sin perder los objetivos de sus principios y valores en tiempo y espacio conveniente, con justicia social.


2 comentarios:

  1. 100% de acuerdo con tu art. Osiris. Hace un tiempo le dije a un amigo influyente que la obra de conducir esta sociedad hacia un progreso real requería la conformación de un equipo de hombres y mujeres comprometidos con una visión del país que estubiera sustentada en los valores más puros.
    Que esa labor no es de un hombre o grupo reducido de cortesanos fieles, sino de hombres y mujeres íntegros, probos y recalco comprometidos con esa visión declarada por ese líder que ha de encarnar ese anhelo que albergamos una parte del pueblo dominicano.

    ResponderEliminar
  2. Nuestra sociedad ha tenido épocas que ha contado con suficientes recursos que hubiesen permitido un mejor desarrollo de la sociedad en todos los sentidos, pero en esos momentos ha carecido de líderes que hayan sabido enfocarse hacia las necesidades pertinentes.
    Por lo que estoy de acuerdo con el autor en la necesidad de contar con líderes que tengan los valores y principios para impulsar la Nación

    ResponderEliminar