
COOPERATIVA MANO SOLIDARIA
La Cooperativa Mano Solidaria, Inc. Es una iniciativa de un grupo de compañeros y amigos que interactuamos política y socialmente, con el propósito de ir allanando el camino a proyectos sociales de mayor envergadura que sirvan de combate a la pobreza y a la valoración social de los dominicanos con trabajo principio y dignidad.
El primer proyecto piloto que hicimos posible, consiste en una corporación con dineros propio de los accionistas para fomentar el crédito y microcrédito solidario, donde hemos logrado significativos avances, que nos demuestran que es posible llevar a cabo acciones exitosas en pro de incrementar el empleo con responsabilidad social.
Este hermoso proyecto, presenta algunas limitaciones impuesta por las regulaciones legales, por lo que entendimos que la creación de una Cooperativa, era una solución más acorde con nuestros propósitos y objetivos por los que nos embarcamos en este hermoso proyecto de tan importante valoración e impacto social de economía solidaria.
Mediante este proyecto, tendremos la oportunidad de accesar a fondos de aportaciones de amigos, relacionados e instituciones, para ponerlo al servicio de socios para diferentes actividades que se beneficiaran de condiciones e intereses convenientes para cualquiera de sus necesidades como capital de trabajo, compra de materia prima, adquisición de maquinarias, préstamos hipotecarios y personales, etc.
Lo más importante de estos proyectos que vamos implementando, es que cada socio tiene la seguridad de que sus inversiones rendirán además de los frutos sociales, también ganancias que irán incrementando sus inversiones, y beneficiarse de las mismas, ya que también tendrá el derecho de acezar a todos los servicios que se irán creando en la medida que crezca la fortaleza de las instituciones.
Optamos por este modelo de economía social, por sus grandes éxitos en la colaboración y solidaridad de los actores, garantizada por las bases fundamentales que se expresan con claridad y fortaleza en los siete principios sobre los cuales descansa su accionar:
1.-MEMBRESIA ABIERTA Y VOLUNTARIA
2.-CONTROL DEMOCRATICO DE LOS MIEMBROS
3.-PARTICIPACION ECONOMICA DE LOS SOCIOS
4.-AUTONOMIA E INDEPENDENCIA
5.-EDUCACION ENTRENAMIENTO E INFORMACION
6.-COOPERACION ENTRE COOPERATIVAS
7.-COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
Como podrán ver, es el modelo ideal para impulsar un gran proyecto a nivel nacional que extienda una mano solidaria a los dominicanos, unos para ayudar con parte de sus ingresos y otros para apoyarse fuertemente con nuestra ayuda y salir adelante con su familia, mientras ayudamos a nuestra comunidad a resolver sus necesidades.
Exhortamos a todos nuestros amigos con sensibilidad social, a conocer mejor nuestros proyectos e integrarse a construir un espacio mejor para la vida social, aportando al esfuerzo y la valoración social de la familia, a la paz y la solidaridad, con solo aportar un salario mínimo anual, como responsabilidad mínima anual.
POR UN MUNDO SIN POBREZA.
CORPORACION MANO AMIGA, COOPERATIVA MANO SOLIDARIA Y SERVICIO SOCIAL DE INTELIGENCIA EDUCATIVA (SSIE).
J. Osiris Mota
7 de Marzo, 2010
PROYECTO
SERVICIO SOCIAL DE INTELIGENCIA EDUCATIVA (SSIE)
El principio 5 del cooperativismo plantea la satisfacción de una necesidad tan presente en nuestros sectores más necesitados como es la EDUCACION ENTRENAMIENTO E INFORMACION, factor que le impide avanzar y salir con más prontitud de la pobreza, al impedirle el acceso a las oportunidades del conocimiento, a muchos dominicanos.
Como tenemos una ventaja comparativa, al contar con una gran cantidad de amigos y compañeros profesionales de diferentes áreas del conocimiento, con una gran sensibilidad social, que están en las mejores condiciones y disposiciones de ofrecernos sus aportes intelectuales distribuidos en varias horas al mes, constituiremos un inventarios con los datos personales de todos los que se comprometan aportar dichos conocimientos.
Haremos un inventario de profesiones con los socios contribuyentes, el nivel de sus capacidades y tiempo disponible para la institución.
La cooperativa organizara los talleres para instruir nuestros socios empresarios, emprendedores y socios particulares, los cuales serán impartidos por esos socios contribuyentes del saber.
Asimismo cuando un socio o grupo necesite la asesoría de cualquier área en particular, la cooperativa puede tener acceso al inventario y verificar quien de nuestros asesores puede ofrecer la ayuda solicitada.
De la misma manera podríamos ofrecer nuestros socios, como un servicio de cooperación a otras cooperativas como a la comunidad, en cumplimiento de los principios 6 y 7 que nos sirven de base al cooperativismo.
A nuestros socios contribuyente de sus conocimientos, le daremos un certificado que lo acredita como asesor de la cooperativa, y se le llevara un registro de sus horas de servicios, las cuales nos servirán para los reconocimientos y emulaciones anuales de nuestros socios que sirvan de estimulo a la sociedad en nuestro afán de construir un espacio de cooperación para la paz.
J. Osiris Mota